Día: 7 de agosto de 2020

¿La imparcialidad en la prensa existe?

En el artículo de línea corporativa de hoy trataré el asunto de la imparcialidad en la prensa y sobre si dentro de Minuto Crucial existirá esta abstracción o no. Cómo bien sabéis, son muchos los medios que venden la perita en dulce de la ‘imparcialidad’ y la ‘pluralidad’ informativa dentro de su negocio, pero esto no es más que un oasis en el desierto.

La imparcialidad, como colectivo, es inexistente ya que en el periodismo todo son intereses y los mayores interesados para que no exista son los anunciantes, patrocinadores y el accionariado en general. En primero de carrera ya te dicen que los medios cuentan con una serie de réditos para poder subsistir y especialmente por ello, en las Facultades de Comunicación, siempre recalcan que jamás se producirá e insisto, mucho menos cuando la citamos dentro de todo un colectivo.

En Minuto Crucial no vamos a ser imparciales a modo de colectivo y esto se debe a diferentes motivos. Uno a causa de que cada colaborador tiene sus ideas sobre el tema que se trate, y claro está, eso puede influir a la hora de que establezcan sus opiniones, que no informaciones. Otro en base a que en Minuto Crucial tenemos (y en un futuro posiblemente tengamos) colaboradores que pertenezcan a partidos políticos, y lógicamente, “perro no muerde a perro”, menos aún cuando ese “perro” viene relacionado con la formación política a la que representa. Cualquier persona que tenga un mínimo de sentido común sabe que el político hará política, sea del partido que sea. Éste, de manera externa, jamás desacreditará a los suyos y esto, aunque no se diga en la prensa, quiero recalcarlo y hasta subrayarlo en negrita.

Mientras el político respete la línea liberal-conservadora del medio, es bienvenido a nuestro humilde espacio. Desde luego que en Minuto Crucial no le vamos a exigir algo que jamás va a poder cumplir. Esto no quita que algunos colaboradores puedan ser o mostrarse objetivos en determinados temas. Aunque no podría garantizar la imparcialidad de nuestros colaboradores, puesto que no soy vidente y las opiniones que emitan pueden estar condicionadas, lo que es en sí mismo la antítesis de la imparcialidad.

Lo que sí puedo afirmar, como director y fundador de Minuto Crucial, es que intentaré a nivel individual ser imparcial por el respeto que merecen cada uno de los que nos leen. Es posible que en algunas cosas pueda estar “contaminado” por una serie de ideas fundamentadas y en otras, es probable que no comparta la misma opinión que la mayoría de los lectores. Eso puede pasar, y seguramente pasará con determinadas reflexiones o pensamientos.

Como persona graduada en periodismo, me veo en la obligación moral de ser sincero. La verdad en unas ocasiones puede gustar, en otras doler, pero lo que siempre se debe hacer es transmitirla para que tus lectores se sientan cómodos y seguros. Mi lema siempre ha sido que la verdad debe prevalecer por encima de los intereses personales o de terceros que nada tengan que ver con el ciudadano de a pie.

El tema de la imparcialidad es muy complejo; pero lo que sí os puedo decir es que yo no estoy afiliado, ni tengo intención de estarlo, a ningún partido político. Por ese motivo, en temas vinculados con la política, trataré de defender lo justo, porque de lo contrario, me convertiré en aquello que siempre he odiado y tanto he criticado: un vocero.

Reconozco que lo fácil para poder subsistir en estos lares de la plumilla es ser propagandista del partido de turno. Cuando eres un periodista enrolado en el mundo de la política, obtener información es crucial ya que te permite poder vivir de la profesión. La relación entre el periodista y el político es puramente interesada. Uno necesita información que colocar en su medio de cabecera, mientras que el otro busca un altavoz que haga llegar su mensaje al pueblo llano.

En otros ámbitos periodísticos, el interés también prevalece sobre “lo correcto”, algo que podemos detectar en la prensa del cuore. Encontramos periodistas que defienden con ahínco a su amigo famosillo de turno para que éste les siga transmitiendo informaciones que posteriormente puedan vender.

En definitiva, olvidaos de la imparcialidad colectiva dentro de Minuto Crucial. No la encontraréis, igual que no la descubriréis en otros medios de comunicación, porque NO EXISTE. Todo son intereses, en unos casos económicos y en otros políticos. Lo que sí os puedo garantizar es que dentro de este espacio, encontraréis gente que pone su corazón para haceros llegar sus mensajes en forma de artículos, reportajes y muchas cosas más. Eso es lo que hace y hará que este medio de opinión gane en expectación: somos y seremos la opinión que marca el tiempo.

Editorial recogido del medio de opinión Minuto Crucial

 

error: Content is protected !!
0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop